06/05/2017: El pasado 30 de abril cumplieron 4 meses sin recibir sus salarios Jorge Sánchez Slater, Director Regional de Indap Los Ríos. 06/05/2017 Cabe consignar que el pasado 30 de abril los funcionarios cumplieron 4 meses sin recibir su sueldo y sin contratos, razón por lo cual ayer 5 de mayo, junto al Diputado Berger, recurrieron a la Contraloría por presunta negligencia del Indap y la Municipalidad de Panguipulli. De acuerdo al comunicado de Indap se entiende que la situación contractual de los funcionarios del PDTI Panguipulli debiera quedar resuelta durante la próxima semana. COMUNICADO Junto con aclarar que INDAP Región de Los Ríos desde sus inicios ha estado permanentemente preocupado de la situación que afectó a los 26 funcionarios (as) del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), de la Municipalidad de Panguipulli, Jorge Sánchez, director del servicio aclaró que “el convenio ya salió con la toma de razón de Contraloría y, el 4 de mayo, INDAP ya transfirió los recursos a la Municipalidad de Panguipulli para el correspondiente pago”. Sánchez, agregó que no hubo mala fe ni mala intención en demorar el pago de los profesionales a honorarios, pero dado el monto del Convenio, éste debía ser visado por Contraloría, así que INDAP realizó todo lo indicado por la entidad fiscalizadora. “desde diciembre de 2016 que hemos estado en reuniones sobre esta materia, analizamos la asignación presupuestaria de los programas por comunas, tanto con el equipo regional como con el nivel central. Luego trabajamos en los convenios con las Agencias de Áreas de INDAP, para que se los envíen a los municipios; también revisamos la documentación con INDAP Región de La Araucanía para corroborar que todo esté correcto e incluso nos reunimos con las comunidades del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, para informar la situación del convenio PDTI, Municipalidad e INDAP. Entonces, fueron muchas las gestiones que, como equipo INDAP, abordamos desde el inicio para solucionar esta difícil situación que vivieron los 26 profesionales durante este último tiempo, pero que hoy ya se encuentra solucionado”. “Para INDAP es de vital importancia que estos programas funcionen correctamente en las comunas, porque son ellos (los funcionarios) quienes se relacionan directamente con los pequeños productores agrícolas e indígenas más vulnerables del sector rural; y por esta razón se firman los convenios con los municipios para que se ejecuten estos programas, donde queda claramente establecido los aportes y responsabilidades de cada institución”, concluye Sánchez. |